826 Valencia. Aprendiendo a escribir en una tienda de piratas

piratas

826 Valencia es el punto de encuentro de los piratas de San Francisco, una tienda donde pueden abastecerse con todo lo necesario antes zarpar en busca de un navío al que abordar o un tesoro en el fondo del mar: parches para el ojo, banderas con diseños amenazantes, píldoras contra el mal de mar, ungüentos para atraer o repeler a las sirenas… Pero la parte trasera de este local ubicado en el número 826 de la calle Valencia esconde también un tesoro educativo de incalculable valor, pues en ella se ubica la sede central de una organización sin ánimo de lucro que ayuda a los niños y adolescentes del área de San Francisco con programas extraescolares y clases de escritura, al tiempo que ayuda a los profesores a estimular el interés de sus alumnos a través de una enseñanza participativa.

El alma máter de 826 Valencia (www.826valencia.org), tanto de la tienda de piratas como del taller de escritura, es Dave Eggers (Boston, 1970), uno de los autores más aclamados de la narrativa estadounidense reciente. Aunque irrumpió en el circuito literario como editor de la prestigiosa publicación The Believer (para la que han escrito desde David Mamet a Arthur C. Clarke, pasando por Jonathan Lethem, Zadie Smith, Amy Sedaris o Javier Marías), Eggers se dio a conocer entre el gran público con A Heartbreaking Work of Staggering Genius (2000), su primer libro, una suerte de memorias con elementos de ficción en las que narraba sus esfuerzos para criar a su hermano menor tras la repentina muerte de sus padres, ambos de cáncer, con pocas semanas de diferencia. Aclamado como libro del año por la revista Time, convertido en inesperado best seller y candidato al Premio Pullitzer, A Heartbreaking Work of Staggering Genius llamó rápidamente la atención de la productora New Line Cinema, que pagó a Eggers dos millones de dólares por los derechos y contrató a Nick Hornby, otro de los colaboradores habituales de The Believer, para que se encargara del guión de su adaptación cinematográfica. Finalmente, y por razones nunca aclaradas, el proyecto se canceló, pero con el dinero obtenido Eggers pudo sacar adelante un proyecto largamente anhelado para contribuir activamente al desarrollo educativo y personal de las nuevas generaciones de habitantes de San Francisco.

En el año 2002, Eggers y la educadora Nínive Calegari (con una larga trayectoria en la enseñanza pública y co-autora junto a Eggers del libro de elocuente título Teachers Have It Easy: The Big Sacrifices and Small Salaries of America’s Teachers) abrieron las aulas de 826 Valencia a todos los chavales de entre 6 y 18 años con ganas de sumergirse de forma entusiasta y participativa en el mundo de la escritura. Pero 826 Valencia es mucho más que un taller de escritura, claro. Gracias a la ayuda desinteresada de sus más de 250 profesores voluntarios, el centro ofrece también respaldo a los niños con sus deberes escolares, envía grupos de voluntarios a las escuelas de la ciudad que soliciten su apoyo para desarrollar en clase trabajos específicos o, en un sentido inverso, acoge en su seno a clases enteras para enseñar a sus alumnos a crear su propio fanzine, a desarrollar un pequeño relato entre todos o a conocer los pasos a seguir si en un futuro deciden hacerse humoristas gráficos y quieren ver publicadas sus tiras cómicas. El centro, que debido a su calurosa acogida por parte de padres y profesores cuenta ya con sucursales en Nueva York, Los Ángeles, Michigan, Seattle, Chicago y Boston, es un hervidero constante de creatividad, diálogo y aprendizaje. Aunque cada mañana recibe la visita de los alumnos de algún colegio local es por la tarde, una vez finalizada la jornada escolar, cuando la actividad alcanza su punto álgido: lunes, los secretos del haiku; martes, cómo escribir una breve obra de teatro; miércoles, reunión semanal del 826 Valencia Bay-farer, el diario escrito por los alumnos; jueves, “Like a Rolling Stone”, taller para ser un rock critic; jueves, el mundo de Edward Gorey, escritor, ilustrador y maestro de lo macabro; viernes, ¡día libre! Pero, atención, el centro no descansa el fin de semana, ni tampoco en los periodos de vacaciones escolares, cuando 826 Valencia sigue siendo un punto de encuentro para los grumetes con más ansias de saber de San Francisco.

Debido al carácter gratuito de todas sus actividades, 826 Valencia se sustenta gracias al apoyo de empresas, instituciones y particulares que, ya sea a través de donaciones económicas, en forma de equipamiento para el centro o prestando desinteresadamente parte de su tiempo, creen en el valor social de su proyecto educativo. Con todo, se organizan periódicamente actos para recaudar fondos, agrupados bajo el nombre de “Revenge of the Book–Eaters”, en los que hasta ahora han actuado artistas como Sufjan Stevens, Ben Gibbard (Death Cab For Cutie), David Byrne o Mark Eitzel, vecino de San Francisco y amigo personal de Eggers, que con su participación en el primer acto celebrado en 2002 quiso dar a conocer a la organización entre el mundillo musical y cultural de la ciudad. Y es que no hay duda que una iniciativa como ésta sólo podía tener éxito con el respaldo activo de toda la comunidad y pocas comunidades hay en Estados Unidos más activas, en lo cultural y en lo educativo, como la de San Francisco. Precisamente en la calle Valencia, en su número 446, se alza Intersection for the Arts, el espacio artístico sin ánimo de lucro más antiguo de la ciudad (se fundó en 1965), un centro que, con espíritu similar a 826 Valencia, ofrece clases y talleres de teatro, música, literatura, fotografía o pintura a sus alumnos.

Entusiasta continuador, pues, de la tradición educativa local, Dave Eggers sigue surcando incansable los mares de la creatividad literaria, ya sea escribiendo novelas como la reciente Qué es el qué (Mondadori, 2008), publicando obras de otros autores a través de su propia editorial McSweeney’s o firmando los guiones de las nuevas películas de Sam Mendes (Away We Go) y su amigo Spike Jonze (Where The Wild Things Are).

Información General:
826 Valencia
Fundada en 2002 por Dave Eggers y Nínive Calegari
826 Valencia St., San Francisco, CA (Estados Unidos)
http://www.826valencia.org

Texto: Roger Estrada

Dave Eggers, escritor de best-sellers y cerebro del proyecto 826 Valencia
Dave Eggers, escritor de best-sellers y cerebro del proyecto 826 Valencia
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s