Todo empezó aquí. Para Wilco y para In-Edit. El documental de Sam Jones, una crónica de la azarosa creación del cuarto disco de los de Chicago, fue la encargada de inaugurar la primera edición del festival de cine documental musical de Barcelona ahora hace diez años. Recordamos esa primera noche con especial cariño, tal fue la mezcla de misterio y excitación con que recibimos Josep Maria Salat y yo In-Edit, una nueva cita en la agenda cultural barcelonesa que, para su puesta de largo, apostó por un título que entendimos ya entonces como una auténtica declaración de principios. Hace una década, el documental musical era un género muy poco extendido en nuestro país y, pensándolo desde la distancia, hoy no se nos ocurre una mejor película inaugural que ésa.
Colándose entre bastidores como el totémico D.A. Pennebaker de Don’t Look Back, Sam Jones atrapa a Jeff Tweedy y compañía en un momento crucial de su trayectoria, todo el proceso de grabación / edición de Yanquee Hotel Foxtrot (2002). Las tensiones creativas entre Tweedy, con ganas de demoler la losa alt-country que atenaza al grupo y aquejado de contínuas jaquecas, y Jay Bennett, mercurial guitarrista y punzante mosca cojonera de Tweedy, son expuestas con incómoda naturalidad por un Sam Jones que apuesta por el enfoque observacionista, con puntuales (y quizá algo forzadas) sublimaciones poéticas. Esta crónica fraticida es el núcleo humano alrededor del que gravita una lucha todavía mayor, un David contra Goliat con la crisis de la industria discográfica de fondo. Como todas las grandes historias, ésta también tuvo sus vencedores y vencidos; Wilco lograron desenmascarar las miserias internas de la poderosa Reprise Records y su exitosa carrera posterior solo puede entenderse como un reconfortante caso de justicia poética. Fugado antes de la edición de Yanquee Foxtrot Hotel, Jay Bennett tuvo que ver como el grupo al que había aportado nervio y brío rock en discos colosales como Being There o Summerteeth, volaba hacia el estrellato sin él. Su corazón se rompió siete años después de que todo empezara para nosotros y, en cierto modo, acabara para él.
www.in-edit.org
wilcoworld.net
Texto: Roger Estrada
Publicado en Fantastic Plastic Mag (2012)
Buen texto, gracias por compartir!
Gracias, Antón! Y gracias por estar siempre atento a mis textos. Abrazo