GOLDEN TRIANGLE. Cangrejos con superpoderes

Golden Triangle es un grupo de Nueva York con tres chicas dándole al garage-rock con maneras indie-rock. Pero a diferencia de nuestras queridas Vivian Girls, las tres mozas de Golden Triangle (Vashti Windish, Carly Rabalais y Alix Brown) se agenciaron tres mancebos (Cameron Michel, Jay High y OJ San Felipe, nuestro interlocutor) con los que tomar al asalto el caldeado circuito de clubs & party houses de Brooklyn desde su cuartel general en el barrio Williamsburg. Si te tira para atrás su emplazamiento cool, te gustará saber que los seis son originarios de Atlanta y Memphis, dos de las urbes más temerarias y alocadas de yueséi. Cuentan que así son también sus conciertos, auténticas bacanales de post-punk y jangle, confeti y nueces que, tras seducir a los responsables de Hardly Art –subsello de Sub Pop—, han propiciado el alumbramiento de su primer LP, el psicodélicamente adictivo Double Jointer, producido por el reputado Chris Coady (Yeah Yeah Yeahs, Beach House, !!!).

¿Cómo se gestó el alumbramiento de Golden Triangle?
Nos conocimos en Nueva York y preparamos nuestro plan maestro de conquista del mundo tras la ingesta de un bol de cangrejo con superpoderes.

¿La psicodélica portada del disco es también resultado de dicha ingesta?
Eso es obra de Cameron Mitchell, nuestro guitarrista  alto y guaperas, así que creo que deberías preguntarle a él bajo los efectos de qué otros alimentos creó semejante collage.

¿Qué tal ha sido el trabajo en estudio con Chris Coady?
¡Chris es el mejor! Adoro la producción del último de Yeah Yeah Yeahs; es muy fácil grabar con él y nos lo pasamos en grande. Yo ya le conocía de cuando los dos pinchábamos juntos en un peculiar garito del Lower East Side que era restaurante japonés durante el día y club para zombies noctámbulos después de cenar.

Aparecéis en el documental Brooklyn DIY sobre el auge artístico que vive Williamsburg. ¿Qué se cuece actualmente en la vidilla musical de la ciudad?
Nueva York se divide en un millón de pequeñas escenas. Hay quien elige Tommy’s Tavern o The Charleston para ir a ver conciertos. Otros solo van al Bowery. Hay tanto donde elegir. Como banda puedes ir de gira por toda la ciudad, tocar en un sitio distinto cada noche donde recibir el calor del público… o su desprecio.

Habéis compartido cartel con buenos amigos, y peores majaras, como King Khan o Black Lips. Quiero detalles…
Recuerdo a King Khan haciendo crowd-surfing en ropa interior desde el techo de nuestra furgoneta; o el día que, hace muchos años, tuve que tuve que afinarles las guitarras a Black Lips porque aún no sabían como hacerlo. Verlos como banda de GZA en el South By Southwest también fue digno de ver, aunque algo extraño…

Hablando del SXSW, ¿es posible recordar algo al volver de allí después de semejante maratón de fiesta – concierto – fiesta – fiesta – concierto?
Lo recuerdo todo excepto nuestros conciertos.

Así que no recuerdas haber ganado la Battle Of Bands patrocinada por Dickies…
Bueno, recuerdo la alegría que fue recibir un montón de ropa gratis. Tengo tres monos distintos que me pongo cada día.

Si os monto un show en mi casa, ¿qué no puede faltar en vuestro rider / catering?
Globos, bolsas de harina y confeti, pasteles, luces estroboscópicas, humo, vodka Ketel One, whiskey Jameson, ocho de barriles de cerveza, botes de nata y nueces.

Y si descubrís a alguien tratando de vender en eBay por mucha pasta uno de vuestros EPs ya descatalogados, ¿cómo reaccionáis?

A)    Le mandáis un pescado crudo envuelto en papel de periódico (clásica amenaza de muerte mafiosa).
B)    Le mandáis una copia firmada de Double Jointer (con el pescado crudo dentro).
C)    Le pedís un porcentaje de las ventas.
¡Yo se los compraría! No tengo una maldita copia de esos antiguos EPs.

Texto: Roger Estrada
Publicado en Vice (Marzo 2010)

myspace.com/goldentriangle

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s