THE BAMBOO KIDS. This is rock’n’roll

¿Qué sería del rock’n’roll sin la obstinación a prueba de bombas de aquellos fajadores que pueblan su 2ª División? No hablamos de autenticidad ni de pedigrí, esos son conceptos demasiado trillados y que no hacen sino reforzar la visión autocomplaciente o pusilánime del rock’n’roll como un (sub)género con congénito sentimiento de inferioridad. A la mierda. ¿Kings Of Leon? ¿Green Day? ¿Franz Ferdinand? Esos juegan en otra jodida liga, habitan en otro jodido planeta. No son ni el espejo ni el enemigo. Son otra cosa. Una cosa que, sin ser mejor ni peor, está claro lo que no es: rock’n’roll. O si nos ponemos exquisitos (ya empezamos), no son rock’n’roll como se viene entendiendo el término en esta santa casa rutera desde hace 25 años. Una casa que, también, no es ni mejor ni peor que otras: es simplemente Ruta 66. Y aquí, ya desde que editaran su debut homónimo, hemos venido aplaudiendo la bendita obstinación de estos tres fajadores de Nueva York. Su primera visita a nuestro país, para presentar la espléndida reválida que supuso This Ain’t No Revolution, le regaló a quien esto firma una de las veladas de rock’n’roll más excitantes que recuerda, una de esas noches que le reafirman a uno su fe en la 2ª División… y en la 3ª y 4ª si se tercia. Hablamos de chispa, de magia, del hechizo eterno e incorruptible que a uno le siguen provocando tres chavales invocando a sus ídolos (en su caso The Clash, New York Dolls o Stones) para gritarle al mundo lo jodido(s) que está(n).

¿Cómo te sienes ante vuestros inminentes shows en España?
No puedo esperar, estoy jodidamente ansioso.

Llevábamos ya un tiempo sin noticias vuestras, así que es genial teneros de vuelto. Pero, ¿dónde demonios os habíais metido?
Tuve hijos y dejamos de girar, así de simple. Chris se enroló en varios grupos, como Star Spangles, y Vince hizo lo propio. Aunque The Bamboo Kids hayamos estado en silencio durante varios años, cada uno ha intentado seguir tocando y escribiendo música. Pero llegó un punto en que nos moríamos por volver a estar juntos, así que nos juntamos con Dean Rispler de nuevo y grabamos con él. Junto a Jesse Cannon fundó Drug Front records y nos ficharon. Hemos vuelto a la acción, aunque no creo que giremos mucho, ya que eso es algo que no encaja muy bien con la paternidad. Así que ya lo sabéis, hijosdeputa, más vale que no nos dejéis escapar en esta ocasión, así podréis contárselo a vuestros nietos algún día. 

Cuando me enteré que veníais de gira supuse que era para presentar un nuevo LP, pero veo ahora que sólo lanzáis un EP; ¿cómo es eso?
No, si hemos grabado un LP, pero se editan como dos EPs separados y luego sale el LP… Creo. Eso son cosas de Chris y Dean. Me gusta seguir retirado en ese aspecto, no prestarle mucha atención a la parte burocrática o de negocio de mi carrera.

Háblame pues de cómo ha sido el proceso: composición, grabación, etc…
Nos hemos tomado nuestro tiempo, de eso no hay duda. Vice o yo solemos afrontar el grueso de la composición, ya sea con una idea clara de estrofa y estribillo o, cuando estamos en plan ambicioso, con la canción de cabo a rabo. A veces hacemos una demo casera, la compartimos con el resto en la sala de ensayo y la trabajamos y discutimos cuanto haga falta. A partir de ahí, salimos con unas quince canciones que llevaos al estudio de Dean y Jesse, grabamos las pistas básicas y luego los overdubs en pocos días. En esta ocasión contamos con un pianista y una pequeña sección de vientos para algunos temas, así que tuvimos que instruirles un poco. Ya sabes: escribir, aprender, tocar.

¿Qué queda del espíritu de los Bamboo Kids de This Ain’t No Revolution y cómo crees que el grupo ha evolucionado o crecido desde entonces?
Tío, sigue siendo rock’n’roll. Ese es el espíritu que mantenemos. No hemos evolucionado ni intelectual, ni emocional, ni espiritual, ni sexualmente, que yo sepa. Si acaso puede que hayamos involucionado un poco. Los nuevos temas se parecen a los del primer disco en cuanto hablan de nuestro día a día. No contiene esa mirada política que había en This Ain’t No Revolution. Por mi parte, acabé agotado de sentir tanto odio hacia George Bush Jr. Después de tener hijos me escondí en mi pequeña cabaña familiar durante un tiempo y empecé a escribir sobre mis vivencias. Musicalmente sigue sonando a rock’n’roll al estilo Bamboo Kids, aunque puede que haya algo más de sofisticación en este disco, los arreglos sin duda se han enriquecido con los teclados y los vientos.

The Bamboo Kids liándola en el Four Seasons (Castellón)

Vuestra relación con los sellos es ciertamente peculiar, ¿qué significa para vosotros contar con el apoyo de Drug Front y cómo valoras el actual estado del negocio en EEUU? ¿Es tocar en directo la única manera de ganar dinero para un grupo como The Bamboo Kids?
Como Dean nos produjo el disco supongo que se vio obligado a montar un sello para editarlo. Y me sabe mal porque ya se han hundido unos cuantos anteriormente por nuestra culpa. Girar es la única manera de que un grupo como el nuestro pueda hacer algo de dinero, pero la fortuna también se ha mostrado esquiva con nosotros en ese sentido. Actualmente, el negocio ha enloquecido. Ahora uno cuelga su música en Internet con la esperanza de que la gente que compra la música que suena en los anuncios o se recomienda en iTunes llegue de alguna manera a sus canciones y, con suerte, eso ayude a hacerle famoso. Pero eso es una mierda. Cuando yo era un crío los grupos de rock’n’roll preferían rebanarse la oreja antes de vender una canción suya para un anuncio, pero ahora parece que es el objetivo vital de todo nuevo grupo. Si tu canción es un jingle, ya tienes un hit. Me da igual lo que me diga la gente, si vendes un tema tuyo para un anuncio vas directo al infierno. Y eso me incluye a mí si alguna vez lo hago. Quizá tengo que hacerlo algún día si la necesidad de dinero me apremia a ello, pero será algo que lamentaré haber hecho hasta el día que muera. Y sólo pensarlo me pone de los nervios. Siento ponerme así, pero es como me siento. En cualquier caso, las viejas compañías no tienen ni puta idea de cómo moverse en el mundo digital, pero estoy seguro que no tardarán en pedirle ayuda al gobierno para dar con el modo de seguir llenando sus arcas. El rollo DIY es la norma pero parece que el sistema se las está apañando para absorber incluso esa manera de gestionar el negocio musical. Para mí 99 céntimos por descargar una canción de forma inmediata me parece bien, pero joder, simplemente róbala.

¿Cómo te sientes al recorrer las calles de tu amada Nueva York hoy en día?
La ciudad es diferente, eso está claro. Nueva York está en mutación constante, sus barrios también. Pero por primera vez tengo la sensación de que los barrios están cambiando hacia un único barrio grande y uniforme. Pero, a pesar de todo, sigo amando esta ciudad. Dame un par de copas y deja que coja mi iPod para dar una vuelta. Es todo lo que necesito para ser podidamente feliz. Adoro recorrer a mi aire esta ciudad, nunca me cansa.

¿Y con qué bandas locales disfrutas compartir escenario o te gustaría recomendarnos?
Somos afortunados de tener como compañeros de sellos a algunas bandas realmente buenas como Naked Heroes o Born Loose con Larry de the Candy Snatchers. Y sé que no tiene nada que ver con esta pregunta, pero te diré que Lady Gaga es una jodida idiota. ¿Qué sentido tiene de bueno una drag queen sin polla?

¿Cómo describirías el camino recorrido por el grupo hasta ahora y dónde te gustaría veros dentro de unos años?
Venimos haciendo música juntos desde que éramos unos críos. Aunque no existiera una carrera discográfica como tal, seguro que quedaríamos igualmente cada semana para tocar juntos. Eso explica el porque no podemos retirarnos, ¡no existiría diferencia! Estos tíos son mis hermanos; no hay diferencia entre The Bamboo Kids como grupo y Dee, Chris y Vice como personas. Esto es lo que hacemos, aún cuando parece que no lo hagamos.

Texto: Roger Estrada
Publicado en http://www.ruta66mag.com (Mayo 2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s