IGGY POP. Gimme perfume little stranger…

ad5c54_a005e4cccee84363825ddd5d50b059f8

“Hay momentos en los que la imparcialidad es imposible. El R&R es algo para sentirlo, emocionarse, gritar, bailar, hacer el orangután… yo lo hice ese día. Eran más de 30 años esperando ese momento, y ocurrió, para mí fue mágico, increíble, lloré como un niño durante un buen rato, grité, me desgañité, aguanté la avalancha… y eso que uno no está ya para tonterías. Fue el concierto de mi vida, lo digo con el corazón, yo estuve allí. Yo vi a Iggy & the Stooges, ningún pero, ningún reproche a nada ni a nadie. Ya tengo una razón más para morir tranquilo”. Kike Turmix, Ruta 198, octubre de 2003. Emociona leer nueve años después estas líneas escritas por Kike Turmix (1957-2005) a raíz de la histórica primera visita a España de “la banda insignia del Detroit Rock” (Jaime Gonzalo dixit) en el marco el Azkena Rock Festival 2003. Se me eriza la piel al recordar las hazañas de un tipo que dejó honda huella en la escena rock subterránea de este país, un entrañable rufián que vivía (d)el rock a grandes bocados. Turmix era muy listo; sabía lo que la parroquia rockera ansiaba y sabía cómo vendérselo. Aglutinaba los vicios y las virtudes de ese gran guiñol que es el rocanrol. Lo tomas o lo dejas, juegas o no juegas. Con Iggy Pop, salvando todas las distancias, pasa lo mismo; él rompe la baraja… y se guarda siempre un as en la manga.

En esa misma crónica del show del Azkena, Jaime Gonzalo apuntaba que “no era cuestión de esperar proezas sobrenaturales sino de aceptar unos hechos consumados,  y, qué repámpanos, a su edad Iggy y cía cumplieron con todas las expectativas, al menos con las más razonables”; al tiempo que mostraba sus reservas ante el futuro de la reactivada formación: “Quieran los cielos que no siente precedentes esta reunión y lo eventual se vuelva habitual. Me temo que un repertorio nuevo no resistiría comparaciones y que con la costumbre y la familiaridad lo extraordinario descendería a un pozo de cruda y decepcionante realidad.” ¿Y bien? Tras el milagro (¿el espejismo?) vitoriano, la Iguana entregó Skull Ring, el disco que había propiciado meses antes su reencuentro con Ron y Scott Asheton en los Hit Factory Criteria Studios de Miami.

iggyandthestooges

Juntos, y por primera vez en casi 30 años, escribieron y grabaron cuatro temas: «Little Electric Chair», «Skull Rings», «Loser» y «Dead Rock Star». Era su mejor entrega en diez años, desde American Caesar, pero si uno repasa su discografía a partir de 1993 verá que eso tampoco era muy difícil. Con todo, visto con la perspectiva del tiempo, Skull Ring es un clarísimo ejemplo de su olfato como responsable de marketing de la marca Iggy Pop; en una misma rodaja expuso su legado histórico (The Stooges), su influencia en las generaciones que le sucedieron (Green Day le respaldan en dos cortes y Sum41 en uno) y su capacidad para “experimentar”, para bucear como un espíritu todavía hambriento (ehem) más allá de los preceptos del punk-rock (ahí están los dos temas en los que le acompaña la diva del electroclash Peaches). Casi diez años después, Skull Ring puede entenderse como el origen de la tercera (¿cuarta?) juventud de ese adorable rufián llamado James Newell Osterberg, Jr.

¿Fue un agorero Gonzalo al predecir el desastre ante una posible reunión stooge en estudio? No, tenía toda la razón. En 2007 cayó The Weirdness sobre nuestras cabezas cual jarro de agua helada, pero a Iggy no pareció importarle el varapalo generalizado. Él siguió a lo suyo, golpeándose el pecho, lanzándose al vacío y follándose amplis en escenarios de medio mundo, moviendo el cucu sabiendo que eso es lo que todos queríamos ver. Dos pruebas más de que Iggy puede hacer lo que le dé la gana y se lo perdonaremos todo: Sus dos últimas y afrancesadas referencias (Préliminaires, de 2009, y Aprés, de este mismo año) y su fichaje como rostro de la última fragancia de Paco Rabanne, en 2011. Gimme perfume little stranger

Texto: Roger Estrada
Publicado en Ruta 66 (enero 2013)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s