BEACH HOUSE. Merch For Sale!

merchan-640x460

Doble sold out en la Sala Apolo. Éxtasis generalizado y el culto a su brumoso dream pop mostrándose en plena forma en estos tiempos de modas pasajeras y hypes de temporada. Está claro, Beach House no son flor de un día. El dúo formado por Victoria Legrand (sobrina del mítico compositor francés Michel Legrand) y Alex Scally, acompañado a la batería por Daniel Franz, hizo en Barcelona un veni vidi vinci en toda regla, repasando su preciosista repertorio con el respaldo de una escenografía absorbente.

Compañero de gira y amigo suyo desde hace años, Michael Hirsch es el responsable de su puesto de merchandising, el tipo que sacia allá por donde actúan el mono de golosinas coleccionables de los fans de La Casa de la Playa.

¿Cómo te uniste al equipo de gira de Beach House?
Soy amigo suyo desde hace casi una década, les conocí cuando vivía en Baltimore. De hecho, les vi en sus primeros directos; nunca imaginé, ellos tampoco, que diez años después estaríamos girando por el mundo y actuando ante miles de personas. Lo que sucedió es que un día me lo propusieron, tal cual. Yo acababa de dejar un curro y estaba mirando opciones, así que cuando me lo dijeron pensé “¿por qué no? Será divertido”. Hace poco menos de un año que voy de gira con ellos, dos giras americanas y ésta será la segunda gira europea.

¿Recuerdas tu primer concierto como merch guy?
Diría que fue en el House of Blues de San Diego. Estaba muy nervioso, era mi primera noche y la verdad es que no sabía muy bien qué hacía. Supongo que es lo mismo que sintieron ellos en sus primeros conciertos, esa incertidumbre y ese pánico escénico. Ahora ya lo tengo más controlado.

¿Cuánto tardas en montar el stand?
Es más complicado de lo que la gente pudiera pensar, porque constantemente tengo que estar haciendo inventario, peleándome con las hojas de cálculo. Tiene un punto mecánico o burocrático, estoy en contacto a diario con su oficina de management para chequear que vamos bien de stock y que no nos falta de nada. Si no estoy muy perezoso, puedo montar el stand en una hora y media.

¿Cómo vives lo de ser el responsable del merchandising de una banda a la que no solo admiras sino de la que también eres amigo?
Hace que todo lo comentaba antes sea más llevadero, porque son mis amigos y quiero que les vaya bien. Suele decirse que siempre que estés  rodeado de buena gente o de amigos puedes hacer lo que quieras y disfrutarlo. No, al contrario de lo que la gente pueda pensar, esto no tiene nada de glamuroso; tengo amigos que me envidian por estar en París o en Barcelona, pero también les recuerdo que tiene un punto de rutina evidente, que duermo en una cama en el autobús que parece un sarcófago y que aunque sea divertido no vivo en un carnaval constante. Lo mejor de todo es que puedo compartir las alegrías y las penurias con Victoria y Alex porque son mis amigos.

¿Cuál es el artículo que más estás vendiendo en esta gira?
En Europa solemos vender más CD que vinilo, pero parece que esa tendencia está cambiando. En Italia, por ejemplo, creo que la edición digital de Bloom no tenía buena distribución y agotamos los CD que llevábamos. Lo que propició una urgente llamada de auxilio a la oficina de management, claro (risas). Las sudaderas también están funcionando bien, especialmente las de chica.

Y tú, cuando vas a conciertos, ¿sueles dejarte caer por el puesto de merchandising ni que sea por deformación profesional?
Siempre he comprado cositas de los grupos que me gustan. Desde que ando metido en esto, me fijo más en cómo están montados los stands, cómo tienen distribuido el material, quién les diseña las camisetas y los pósters… Mis amigos se ríen, pero es mi trabajo y siempre es bueno aprender de los demás.

¿Qué es lo que sueles adquirir como comprador?
Suelo comprar por Internet lo básico, LP y camiseta, pero sí que me gusta localizar los productos que solo puedes adquirir en la gira, como un single, un póster o un directo exclusivos. Ya sabes, todos somos un poco freaks al fin y al cabo.

¿Cuál es tu canción favorita de Beach House?
“Silver Soul”. Sé que no es una elección muy original, pero es la que más me gusta aunque no sepa explicarte muy bien porqué.

www.beachhousebaltimore.com

Texto: Roger Estrada
Fotos: Marina de Luis

Entrevista publicada en Pearls For The Swine (marzo 2013)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s