ALEX CUERVO. Corredor de fondo

1234388_10151835195667557_1664059077_n

Auténtico  corredor de fondo del underground yanqui, el actor secundario Alex  Cuervo simultanea bandas con asombrosa voracidad, militando en dos o  tres a la vez por pura necesidad física y psíquica. Escudero de Mick  Collins en dos infravalorados combos como fueron Blacktop (junto a Darin Lin Wood, de Fireworks y ’68 Comeback) y King Sound Quartet  (junto al enorme Tim Kerr), Cuervo encara su día a día sabiéndose  afortunado por haber podido aprender de semejantes “padrinos” las  lecciones básicas para mantener viva la llama de su pasión por el rock:  trabajar duro, no rendirse nunca y mantenerse fiel a sus principios. Al  no haber disfrutado nunca de un reconocimiento popular más allá del  fervor de aquellos que siguen lo que se cuece en la segunda división  (mediática, se entiende), podría pensarse que lo ha tenido fácil a la  hora de seguir con su carrera ajeno a miradas, presiones y críticas.  Pero hay que tener valor y huevos para seguir chupando kilómetros en  furgoneta, tocando por cuatro perras y ante el mismo número de gente  (incluso quizás menos ahora) cuando uno lleva casi veinte años dándole al raca-raca. Sin embargo, no hay atisbo de queja, todo lo contrario: a  Cuervo no le para ni Dios. Larry Hardy, de In The Red y responsable de  que los discos de Blacktop y King Sound Quartet vieran la luz, siguió apoyándole cuando decidió volar solo, al frente de Feast of Snakes (con James Arthur, ex Fireworks, “The Get-Down Imperative”, 1997) y The Now  Time Delegation (junto a Kerr y la imponente Lisa Kekaula; “Watch For  Today”, 2001). Cuervo reside actualmente en Austin junto a su novia Alyse Mervosh, que la acompaña en sus últimas aventuras: This Damn  Town, The Brotherhood of Electricity y The Hex Dispensers. Podéis repasar su extensa discografía en www.alexcuervo.net.

Hace  un tiempo leí acerca de la posibilidad de un reencuentro con James para  grabar nuevo material de Feast Of Snakes, ¿sigue en pie?
Hablamos  de ello de vez en cuando, pero el problema es que ambos estamos muy  ocupados con mil proyectos. Creo que algún día un nuevo disco de FoS  verá la luz, pero no es algo que vaya a suceder pronto.

Lo  que he podido escuchar de This Damn Town y The Brotherhood Of  Electricity me ha dejado anonadado. ¿cuéntame cómo andan ambos  proyectos a día de hoy?
Me alegra saber que te han gustado,  gracias. This Damn Town ha sido mi principal ocupación durante estos  últimos dos años, pero vamos a tomarnos un largo descanso para que cada  uno pueda probar nuevas cosas que tiene aparcadas por allí desde hace  tiempo. Alyse, Tom y yo acabamos de arrancar un nuevo proyecto, The Hex  Dispensers, bastante diferente a TDT. Todavía tienen que salir algunos  7” de TDT en sellos como Solid Sexy Lovie Doll, Perepetrator y Hook or  Crook. The Brotherhood of Electricity es un grupo paralelo de vida  limitada, ya que Dave Bessenhoffer vive en Seattle y Alyse y yo en  Austin. Ya veremos si logramos sacar adelante más material nuevo o  montar una gira con Manikin, el otro grupo de Alyse.

Cuando la atención mediática que  acarrea el SXSW desaparece y la ciudad vuelve a la calma, ¿cómo se vive en Austin? ¿Qué tal la vidilla musical allí?
Austin es genial. El  SXSW es divertido y excitante, claro, pero hay un montón de conciertos  programados a lo largo del año para que esto no decaiga, en garitos  geniales como Beerland y Emo’s y donde suelen actuar bandas locales  cojonudas. Y también tenemos tiendas de discos como Sound On Sound, End  of an Ear y Snake Eyes Vinyl donde puedes comprar discos, ver  exposiciones y disfrutar de conciertos de vez en cuando.

¿De dónde sacas  la energía para encadenar y simultanear proyectos? Parece que no sepas  / puedas vivir sin estar tocando y componiendo.
Ahora que lo dices…  (risas). Sí, efectivamente, llevo siete u ocho años de actividad  non-stop, pero no recuerdo con agrado la época en la que apenas tocaba,  así que ahora que tengo la oportunidad y conozco a un montón de gente  creativa y con talento con la que me gusta compartir mi pasión por la  música, no la dejo escapar y les lío para hacer algo juntos.

blacktop_desistfront

 ¿Cómo te sentiste cuando Darin y Mick te propusieron que  te unieras a Blacktop?
Halagado y excitado, ¿quién no lo estaría?

¿Eras fan de los Gories?
¡Por  supuesto!

¿Cómo fue trabajar con ellos?
El proceso de escribir las canciones y ensayarlas fue muy divertido,  más allá de las diferencias personales existentes. Me encantaba ver  cómo una idea que yo aportaba en un día de ensayo crecía hasta  transformarse en algo nuevo y fascinante cuando ellos dos lo agarraban  con su genialidad. Aprendí más en ese breve periodo de tiempo que pasé  con ellos que en los ocho años anteriores que llevaba haciendo ruido en  otros grupos.

¿Sentías que por la tensión existente, Blacktop era un  grupo a punto de estallar, de vida previsiblemente corta?
Siempre hubo cierto nivel de tensión inherente al grupo, al día a día,  a nuestra manera de crear y comunicarnos, y eso al mismo tiempo  benefició y destruyó al grupo. Yo realmente pensaba que seríamos  capaces de superar la parte negativa y salir indemnes, pero es evidente  que me equivoqué. Desgraciadamente, la ruptura fue muy desagradable,  algo para olvidar, la verdad.

¿Cuán importante fue para Mick y para ti conocer a Tim  Kerr?
Al principio era como si fuéramos unos críos con zapatos nuevos, muy  emocionados, con ganas de hacer cosas y Mick y Tim estaban llenos de  energía. Aquello se iría diluyendo con el tiempo, pero la primera época  fue muy excitante. Para mí, trabajar con Tim fue tremendamente  influyente, ha sido una inspiración a nivel musical y artístico mucho  mayor que nadie con quien haya trabajado. He aprendido mucho de Mick e  incluso de Darin, pero Tim ha sido quien me ha llevado a explorar  nuevos aspectos en lo que a grabar e interpretar se refiere, por no  hablar de su influencia a nivel “filosófico” y de la estrecha amistad  que nos une.

The+Now+Time+Delegation+-+Watch+For+Today+-+front

Te reencontraste con Tim en Now Time Delegation, ¿cómo  recuerdas la primera vez que oíste cantar a Lisa Kekaula?
Tiene una voz increíble, casi me ahogo de la emoción cuando la oí  cantar una de las canciones que yo había escrito. Estoy muy orgulloso  del disco que grabamos juntos; la gestación del grupo fue algo  complicada, pero el resultado final mereció la pena y superó mis  expectativas.

Háblame de tu  relación de otros hombres importantes en tu mundo, dos figuras  “legendarias” como Larry Hardy y Dave Crider (capo de Estrus; al frente de DT’s).
“Los hombres en el mundo de Cuervo”, suena a novela rosa  gay (risas). He trabajado mucho más con Larry, pero ambos son realmente  “cool”.  Me cuesta verles como legendarios  ya que he tenido una relación estrecha con ellos, pero sé de la  influencia de su trabajo, de cómo muchas bandas y muchos sellos se han  fijado en su manera de desenvolverse en este negocio. Tengo que  reconocer que es raro pensar en ellos en una misma pregunta, ya que sus  personalidades son radicalmente distintas, pero son un referente claro  para mí y para muchos de los que nos dedicamos a esto.

Hace un tiempo descubrí  el tremendo disco de The Gospel Swingers, que grabaste con Steve y Kari  de Now Time Delegation. Háblame un poco de esa aventura…
Durante  el tiempo que estuve en NTD y FoS, The Gospel Swingers fue mi proyecto  principal, la banda duró unos cinco años y lo dejamos porque a nadie parecía interesarle el disco que grabamos con Tim, y eso que lo mandé a  un montón de sellos. Al cabo de un tiempo, en Lonestar se enteraron del  asunto, me llamaron y por fin pude ver editado un trabajo en el que  habíamos invertido mucho tiempo y dinero. Me siento más tranquilo, y  orgulloso.

Con tus nuevos  proyectos, puede que tu papel como compositor vaya a tener más relieve  a nivel mediático que cuando estabas “a la sombra” de otros cerebros  más populares como Mick o Tim, ¿lo ves así?
No sé, nunca me sentí a  la sombra de ellos, más bien afortunado de poder tocar con quien lo  hice y espero seguir haciendo buena música por mi cuenta con lo que  aprendí de ellos.

Touché,  chapeau. ¿Qué pasó con esas grabaciones que hicisteis con Mick, Steve Adkins (Now Tiem Delegation, Gospel Swingers) y Matt Verta-Ray  (Speedball Baby y Heavy Trash)?
Supongo  que debe haber una buena razón por la que ninguna de esas canciones  haya visto la luz. Hace un tiempo hallé un cassette con un par de ellas  y de veras que comprendo que nadie se anime a editar eso, los que las  oyeron quedaron bastante confundidos. Había cosas decentes, pero nada  cercano a lo que la gente se espera de un grupo de músicos como el que  formábamos.

Última pregunta. ¿Qué tal fue tocar en el festival Blackout ? Poder ver la reunión de Oblivians debió ser la hostia, ¿no?
Fue  en años distintos, pero es una cita ineludible. Toqué con FoS hace un  par de ediciones y lo pasamos en grande. Este año ha sido tremendo,  quizá el mejor. Por fin pude ver en directo a Cococoma, Angry Angles y  King Khan and BBQ, y en general el nivel de las bandas que actuaron fue  muy alto y el ambiente genial. El show de Oblivians fue jodidamente  acojonante, pero casi todos ya esperábamos eso de ellos.

Texto: Roger Estrada
Publicado en Ruta 66

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s